Bienvenido al Servicio de atención al cliente de La Pastaia.
Bienvenido al Servicio de atención al cliente de La Pastaia.
Bienvenido al Servicio de atención al cliente de La Pastaia.
La capacidad máxima de la cuba de cada máquina para pasta LaPastaia se expresa en Kg de harina:
Sin embargo, hacer trabajar la máquina con la cantidad máxima no es la situación ideal, ya que la masa puede quedar mal amalgamada.
No hay una cantidad mínima de harina, pero sí es necesario que llegue al menos hasta la mitad de la altura de la cuba, es decir, hasta la altura del brazo mezclador; esto permite a la máquina el mejor funcionamiento.
Pueden usarse también cantidades menores, pero siempre teniendo presente que la máquina, para poder amasar necesitará trabajar más tiempo y no amasará tan bien como cuando trabaja con cantidades mayores.
Para obtener una buena masa, verter en la cuba la cantidad de harina deseada teniendo presente que la humedad debe estar en torno al 35% para todos los modelos. Por cada Kg. de harina se necesitan 4-5 huevos (como máximo 7 huevos, suponiendo que el peso de 1 huevo sean 50 gramos); por cada huevo menos, añadir 50 gr de agua.
Para obtener una buena masa 1 Kg de harina + 350 gr de humedad/líquido (7 huevos).
Se trabaja con un 35% de humedad, pero depende del tipo de harina y del tipo de masa que se quiera obtener.
La masa está bien cuando, al terminar de trabajar, se presenta en forma de granos del tamaño de un grano de café.
Si la harina se amalgama formando bolas, significa que se ha añadido demasiado líquido, por lo cual, antes de trefilarla, se debe añadir un poco de harina y seguir amasando.
Si la harina no forma bolitas, sino que queda muy harinosa, es conveniente añadir más agua.
Se puede usar cualquier tipo de harina, sémola, o una mezcla de sémola y harina; la masa puede trabajarse añadiendo solamente huevos o una mezcla de huevos y agua; el agua puede sustituirse en parte con espinacas o verduras bien trituradas para obtener pastas verdes.
Es tarea del usuario encontrar la proporción adecuada entre harina y humedad.
Dado que la humedad de la harina varía según el tipo, el clima y el lugar en que se conserva, las dosis indicadas deben adecuarse al tipo de harina que se trabaja, disminuyendo o subiendo la cantidad de agua.
Como media, las máquinas LaPastaia emplean unos 30 minutos en el proceso de amasar y trefilar: 10 minutos para amasar + 20 minutos para trefilar (si se trefilan bigoli, el tiempo es más breve que si se trefilan espaguetis delgados)
La pasta sale del extrusor a una temperatura de unos 30-35°C
El ventilador es útil para evitar que los productos (p.ej. los espaguetis), no se peguen entre ellos durante la extrusión.
El manguito de refrigeración mantiene constante la temperatura de la cabeza donde se aloja la trefiladora; para hacer masas en continuo es preferible el modelo con refrigeración, porque la pasta queda siempre perfecta; en caso de aumento de temperatura de la cabeza a causa de la fricción causada por la trefiladora, se podría romper el producto.
Para la refrigeración se necesita un chorrito de agua procedente de un grifo de red abierto a aproximadamente un tercio de su caudal (se requiere aproximadamente un litro de agua por minuto).
Otra posibilidad es adquirir el kit cuba de refrigeración, formando un circuito cerrado.
Es un sistema que sirve para cortar la pasta corta. El grupo de cuchillo está formado por: alimentación eléctrica, soporte con protección, motor del cuchillo y cuchillo de 1 hoja.
Las cribas de 40x60x7h cm pueden contener una media de 2 kg de pasta; tiempo de secado unas 2 horas (si la pasta está demasiado seca, se romperá en el momento de la cocción).
La Máquina para ravioles RV 30: es sustancialmente igual a la RV 50, solo que en formato más pequeño, la cantidad de ravioles que producen es más o menos la misma; la lámina de masa para pasta de la RV 30 es de 100 mm de ancho y 2 mm de grosor, mientras en la RV 50 es de 120 mm de ancho y 2 mm de grosor.
Con la RV 30, los ravioles se producen en cinta y se separan a mano, mientras con la RV 50 salen ya separados.
La RV 30 generalmente se combina con la TR75, mientras que la RV50 puede combinarse con la TR95 y también con la TR110.
Es un accesorio que se aplica a la máquina para pasta y sirve para enrollar en los rodillos de amasar la lámina de pasta que la máquina produce.
Medidas de los rodillos:
Después de haber controlado que se haya introducido el enchufe de alimentación en la toma de corriente en la pared y de que en esta última haya tensión eléctrica, comprobar que el gancho de seguridad en la tapa de la cuba se haya introducido completamente.
Si el problema persiste, contactar a un técnico especializado.
Sólo para las máquinas con alimentación trifásica, significa que en el enchufe de alimentación se han invertido las fases; por lo tanto, pedir la intervención de un electricista o de un técnico especializado para invertir en el enchufe los cables de las dos fases.
Reducir la cantidad de agua utilizada en la masa observando el % de humedad aconsejado.
Aumentar el tiempo dedicado al amasado y/o aumentar el % de agua, observando el valor aconsejado.
Desmontar y limpiar la trefiladora porque, muy posiblemente, se encuentra obstruida, como se indica en el manual de uso y mantenimiento en la sección limpieza.